miércoles, 4 de septiembre de 2013

La nadadora, de 64 años, Diana Nyad logra la hazaña de nadar entre La Habana y Florida

La nadadora Diana Nyad, de 64 años, ha conseguido completar los 170 kilómetros de travesía que separan Cuba y Florida. Sin jaula anti-tiburones, la persistente nadadora ha finalizado su reto tras 52 horas en el agua, que comenzaron cuando se lanzó al agua el pasado sábado en un muelle del Club Náutico Internacional Hemingway, situado en el oeste de La Habana.
Ante más de un millar de personas que la estaban esperando, incluidas autoridades locales, Nyad recordó nada más pisar tierra que «siempre puedes alcanzar tus objetivos». «No te resignes a ser viejo», aseguró la nadadora, que intentó la hazaña por primera vez con 28 años.
Nyad, que ya había tratado de  cruzar el estrecho en otras cuatro ocasiones, llegó con buenas sensaciones al que era su quinto intento y el día antes de lanzarse al mar abierto del peligroso Estrecho de Florida aseguró que esta vez estaba preparada para protegerse de las medusas. Para ello, este año nadó con un traje confeccionado con un tejido especial, guantes, gorro, una máscara y además disponía de una vacuna y una crema para contrarrestar los efectos de sus picaduras.
De todos modos, la hazaña de Diana Nayd no ha sido fácil. Al acercarse a la playa de Cayo Hueso, una gran medusa se cruzó en su camino. Para evitar que sufriera una picadura que la debilitara, varios buzos nadaron delante de la atleta. A Nyad le ha acompañado un equipo compuesto por 39 personas, que viajaban en cinco embarcaciones y entre los que había varios médicos. Los buzos también tuvieron que cubrir el trayecto con barras eléctricas para espantar a los tiburones.

A lo largo de su exitosa carrera deportiva, Nyad se convirtió en la mejor nadadora de larga distancia del mundo, e impuso varias marcas, incluída la de 7 horas y 57 minutos alrededor de la isla neoyorquina de Manhattan, cuando tenía 50 años.
Su primer intento de completar el estrecho de Florida fue en 1978, cuando tenía 28 años. Entonces fue la única vez de las cinco que lo hizo dentro de una jaula antitiburones, pero también desistió debido al mal tiempo tras  42 horas en el mar. En agosto y setiembre del 2011 lo volvió a intentar y hace un año, Nyad puso fin a su cuarto intento después de luchar contra tormentas eléctricas y enjambres de medusas durante más de dos días.
Hasta ahora, la australiana Susie Malroney era la única persona que había logrado la meta de cubrir a nado este recorrido, pero protegida con una jaula contra los ataques de tiburones. Y la también nadadora australiana de resistencia Chloe McCardel abandonó la misión de la travesía en junio después de que fuera gravemente herida por una medusa tras llevar once horas nadando.
Al enterarse de la loable hazaña de esta mujer el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, , ha enviado sus felicitaciones a través de su cuenta oficial de Twitter: "Felicidades a Diana Nyad. Nunca hay que abandonar los sueños".


No hay comentarios:

Publicar un comentario